+ El campo no es un problema, es la solución a nuestros problemas, señala
+ Pidió un minuto de silencio en honor a Luis Donaldo Colosio, un hombre comprometido con el campo y la justicia social
Córdoba, Ver., 23 de marzo de 2013.- La Confederación Nacional Campesina (CNC) representa la fuerza, el progreso y la determinación para consolidar nuestra sociedad y llevar a México y Veracruz hacia adelante, por me siento muy orgulloso de estar hoy, como un agrarista más, celebrando con ustedes, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presidir la conmemoración del 90 Aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas en el estado.
Ante más de diez mil cenecistas presentes y acompañado por la presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias, Bertha Hernández Rodríguez, el mandatario expresó que en México “logramos pasar la tormenta que vivimos durante muchos años, gracias al tesón y a su fuerza, compañeras y compañeros campesinos, que con una gran fortaleza y determinación mantuvieron la economía mexicana, eso es la CNC, eso es lo que ustedes representan”.
Hoy, dijo, vivimos un nuevo capítulo donde todos estamos llamados a participar en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, convocada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la mayor movilización nacional de las últimas décadas contra la pobreza y “donde Veracruz tiene una participación especial, precisamente por las enormes posibilidades fructíferas de nuestro campo”.
Durante la celebración amenizada por la Orquesta Municipal de Xalapa, el Gobernador indicó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre reconoce la necesidad de incrementar la producción de alimentos en el país, “objetivo que sólo será posible alcanzar en la medida de que mejore el ingreso de los campesinos y los pequeños productores; que sus familias vivan con mejores oportunidades y que ser campesino deje de ser sinónimo de pobreza”.
Esta cruzada, abundó, es un llamado a todo México, donde Veracruz tiene una participación especial por las enormes capacidades de su campo, un campo que debemos hacer más productivo, con apoyos a los auténticos campesinos.
En ese sentido, Duarte de Ochoa ratificó su alianza permanente con la Liga de Comunidades Agrarias. “Mi amistad y adherencia a sus causas, que son las de las familias campesinas de Veracruz. Y mi palabra empeñada para ser acompañante eficaz de su movimiento y lucha permanente”.
Recordó que al celebrar con nosotros la promulgación de la Ley Agraria, el presidente Enrique Peña Nieto, nos dejó en claro que debemos trabajar unidos para dejar atrás el campo de la pobreza y la marginación, visión con la que Veracruz coincide al trabajar por un campo justo, productivo, rentable y sustentable, “lo he dicho una y otra vez: el campo no es un problema. En el campo está la solución a nuestros problemas. Así es en Veracruz”.
Al saludar el 90 Aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias, la más antigua del país, que orgullosamente dio origen a la Confederación Nacional Campesina, el titular del Ejecutivo estatal expresó su personal compromiso con los campesinos cordobeses, “mujeres y hombres del campo que hacen producir esta tierra generosa y diversa. Paisanos con los que estoy comprometido para trabajar unidos y superar sus rezagos. No más olvido ni abandono del campo”.
En esta ceremonia, que sirviera de homenaje a luchadores sociales agrarios como Úrsulo Galván, José Cardel, Carolino Anaya, Isidro Acosta y Sóstenes Blanco, el mandatario refirió que en el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, se recuerdan sus palabras: México no podrá avanzar hacia su modernización sin recuperar cabalmente e incorporar en la tarea a todos los sectores de su sociedad, comenzando con los campesinos.
“Visión que se mantiene en esta nueva etapa del país con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto”, dijo, posterior a pedir un minuto de silencio en honor a Luis Donaldo Colosio, un hombre comprometido con el campo y la justicia social.
El Gobernador señaló que Veracruz necesita de sus campesinos para llevar más alimentos a las mesas de los mexicanos, a precios justos, con productos bien pagados. “Trabajar de sol a sol debe ser suficiente para vivir con dignidad, recibir un buen ingreso y arraigar a sus hijos a sus tierras. Pero también cuentan con nosotros para ofrecer buena educación y salud a sus familias”.
Duarte de Ochoa expresó que estos dos años han sido de trabajo y resultados y, uniendo esfuerzos, los veracruzanos vamos juntos por más. “Renovados en nuestro ánimo por los vientos de cambio en el país, los campesinos de Veracruz confirman su rumbo: hacia adelante”.
Presentes, el delegado estatal de la CNC en el estado, Francisco Santillán Oseguera; el secretario de Desarrollo Agrario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo; el subsecretario de Desarrollo Agrícola de la Sedarpa; Valentín Casas Cortés; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Veracruz, Antonio Torres Hernández.
Además, el senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, los diputados Flavino Ríos Alvarado, Jacob Abel Velasco Casarrubias y Anabel Ponce Calderón, y el presidente del Consejo Estatal de Productores de Café, José Julio Espinoza Morales, entre otros.